by marialuisadiz • • Comentarios desactivados en INVITAMOS A LEER LA ENTREVISTA A MAURICIO KARTUN, PUBLICADA EN CLEPSIDRA. REVISTA INTERDISCIPLINARIA DE ESTUDIOS SOBRE MEMORIA N° 7
Mauricio Kartun, dramaturgo y director teatral, hace un recorrido por su trayectoria desde los años setenta hasta la actualidad y reflexiona en torno a la relación entre teatro, política y violencia. Esta entrevista fue publicada en el Número 7 de Clepsidra, la revista del Núcleo de Estudios sobre Memoria.
by marialuisadiz • • Comentarios desactivados en INVITAMOS A LEER LA ENTREVISTA A PAULO ABRÃO, PUBLICADA EN CLEPSIDRA. REVISTA INTERDISCIPLINARIA DE ESTUDIOS SOBRE MEMORIA Nº 6
Paulo Abrão, ex-director del Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del Mercosur, reflexionó acerca de los desafíos y alcances de la creación de políticas de preservación de la memoria histórica sobre la dictadura brasileña (1964-1985) y de educación para la democracia y los derechos humanos en su país.
by marialuisadiz • • Comentarios desactivados en EL LUNES 12 DE SEPTIEMBRE, EN EL MARCO DE LAS ACTIVIDADES DEL GRUPO “LUGARES, MARCAS Y TERRITORIOS DE LA MEMORIA” DEL NÚCLEO DE ESTUDIOS SOBRE MEMORIA, SE LLEVÓ A CABO UN DIÁLOGO CON RÉGINE ROBIN
El intercambio entre Régine Robin y diversos equipos de investigación y gestión se centró sobre la temática de los lugares y sitios de memoria.
by marialuisadiz • • Comentarios desactivados en SE PUBLICÓ EL DOSSIER “LAS DECLARACIONES PÚBLICAS DE LOS PERPETRADORES EN CONTEXTOS POSDICTATORIALES” EN LA REVISTA RÚBRICA CONTEMPORÁNEA DE LA UNIVERSITAT AUTONOMA DE BARCELONA
Claudia Feld y Valentina Salvi, investigadoras del Núcleo de Estudios sobre Memoria, coordinan el dossier “Las declaraciones públicas de los perpetradores en contextos posdictatoriales” en la Revista Rúbrica Contemporánea, que reúne artículos sobre Argentina, Brasil, Chile y Sudáfrica.
by marialuisadiz • • Comentarios desactivados en SE PUBLICÓ EL DOSSIER “ESTUDIOS SOBRE MEMORIA: SITUACIÓN, DIFICULTADES, EMERGENTES” ORGANIZADO POR EL NÚCLEO DE ESTUDIOS SOBRE MEMORIA EN LA REVISTA CUADERNOS DEL IDES
Con artículos de Claudia Feld, Valentina Salvi, Florencia Larralde Armas, Adriana D’Ottavio y María Luisa Diz, investigadoras y becarias del Núcleo de Estudios sobre Memoria, se publicó el dossier “Estudios sobre memoria: situación, dificultades, emergentes” en la Revista Cuadernos del IDES, número 32, 2016.
by marialuisadiz • • Comentarios desactivados en RESEÑAS CRÍTICAS SOBRE “DEMOCRACIA, HORA CERO. ACTORES, POLÍTICAS Y DEBATES EN LOS INICIOS DE LA POSDICTADURA”, EDITADO POR CLAUDIA FELD Y MARINA FRANCO
La revista Rey Desnudo publicó un dossier sobre “Democracia, hora cero”con comentarios de Valeria Manzano, Daniel Lvovich y Patricia Funes, en tanto PolHis incluyeuna reseña crítica de Germán Soprano.
by marialuisadiz • • Comentarios desactivados en ENTREVISTA PÚBLICA A MAURICIO KARTUN. DE TEATRO ABIERTO A TERRENAL: DIÁLOGOS ENTRE EL TEATRO INDEPENDIENTE Y LA MEMORIA SOCIAL
Verónica Perera y Maximiliano de la Puente coordinaron el diálogo con Mauricio Kartun que fue abierto, colectivo y con participación del público.
by marialuisadiz • • Comentarios desactivados en “¿POR QUÉ HABLARÍAN LOS REPRESORES?”, ARTÍCULO DE CLAUDIA FELD Y VALENTINA SALVI EN PÁGINA/12
Las investigadoras Claudia Feld y Valentina Salvi, integrantes del Núcleo de Estudios sobre Memoria, discuten el argumento según el cual los represores de la dictadura dirían la verdad sobre sus crímenes si no fueran perseguidos penalmente.
by claudiafeld • • Comentarios desactivados en PRESENTACIÓN DEL LIBRO “DEMOCRACIA, HORA CERO”
Se presentó el libro Democracia, hora cero. Actores, políticas y debates en los inicios de la posdictadura, bajo la dirección de Claudia Feld y Marina Franco. Presentación a cargo de Daniel Lvovich (UNGS-CONICET) y Patricia Funes (UBA-CONICET), con la coordinación de Elizabeth Jelin (CIS-CONICET / IDES).
by valentinasalvi • • Comentarios desactivados en # NI UNA MENOS
Los/as investigadores del Núcleo de Estudios sobre Memoria del CIS-CONICET/IDES apoyamos la consigna # NI UNA MENOS y adherimos a la movilización del 3 de junio a las 17hs a Plaza Congreso.