La séptima edición de las Jornadas Espacios, lugares y marcas territoriales de la violencia política y la represión estatal lleva por título “Sitios y políticas de la memoria, ayer y hoy”.
El volumen es producto de una investigación colectiva e interdisciplinaria realizada en el marco del Núcleo de Estudios sobre Memoria. Reúne artículos
de Enrique Andriotti Romanin, Paula Canelo, Claudia Feld, Diego Galante, Santiago Garaño, Luciana Messina, Eva Muzzopappa y Valentina Salvi.
Con las mujeres como protagonistas, el Primer Encuentro Memorias Situadas reunió a académicas, editoras y artistas con el propósito de discutir sobre memorias, feminismo y lenguajes.
A cargo de Elizabeth Jelin, Claudia Bacci y Alejandra Oberti, el curso virtual reúne a investigadores/as, estudiantes y profesionales provenientes de El Salvador, Chile, Colombia, Perú, Estados Unidos, País Vasco y Brasil, y de diferentes ciudades de Argentina como La Plata, San Salvador de Jujuy, Córdoba, Río Cuarto, Comodoro Rivadavia, Rosario y Buenos Aires.
En el marco del XII Seminario de Políticas de la Memoria, el Grupo Lugares, marcas y territorios de la memoria del Núcleo de Estudios sobre Memoria coordinó la Mesa 25 “Lugares, marcas y territorios de la memoria: los actores en escena. Interacciones, cooperación y conflictos”.
Presentación de Clepsidra, Revista Interdisciplinaria de Estudios
sobre Memoria Social, entrevista pública a Elizabeth Jelin y mesas
redondas son algunas de las actividades en las que participaron miembros del Núcleo de Estudios sobre Memoria.