- Agenda del Núcleo Memoria
- Quiénes somos
- Clepsidra
- Workshops
- Foros
- Trayectoria
- Grupos
- Noticias
- Publicaciones
Módulo 1: Las memorias socialesDra. Elizabeth Jelin |
Los marcos sociales de las memorias. Las luchas por los sentidos del pasado: espacios institucionales, simbólicos y subjetivos. La historicidad y las temporalidades de los recuerdos, los silencios y los olvidos. El testimonio y sus múltiples temporalidades. |
Módulo 2: Historia reciente y memoriaDra. Marina Franco |
Tensiones y debates entre historia y memoria. La Historia reciente como campo de estudios. La memoria como objeto y dimensión en los estudios sobre el pasado reciente. Desafíos epistemológicos y metodológicos para la investigación en este campo. |
Módulo 3: Actores de la memoria y luchas políticas por el pasadoDra. Valentina Salvi |
Actores sociales y emprendedores de memoria: víctimas, Estado, organizaciones sociales. El problema de la responsabilidad y las formas de elaboración del pasado. Figuras emblemáticas de la memoria: “mártires”, “traidores”, “monstruos”, “héroes”. |
Módulo 4: Memorias locales y subalternasDra. Laura Mombello |
Las experiencias compartidas, las tradiciones guardadas y los tiempos míticos como marcos interpretativos. El lugar de las memorias (y su ausencia) en las luchas locales. Usos y configuraciones diversas del pasado en los repertorios de la acción colectiva. |
Módulo 5: Espacios, territorios y lugares de la memoriaDra. Luciana Messina |
Espacios, territorios y lugares de memoria: usos y conceptos. Memorias de la política y políticas de la memoria en la constitución de sitios de recordación. Actores, acontecimientos y debates de los procesos de construcción y utilización de espacios de memoria. Calificar, descalificar y recalificar los sitios de violencia y represión estatal. |
Módulo 6: Imagen y memoriaDra. Claudia Feld |
Los roles del soporte audiovisual en los trabajos de la memoria. Dilemas, tensiones y obstáculos en la representación visual de la experiencia límite. Los géneros cinematográficos documentales y de ficción en los procesos memoriales. |